NOVEDADES DE EXTRANJERÍA

España pone en marcha el nuevo Reglamento de Extranjería con formación masiva y refuerzo en oficinas

El nuevo Reglamento de Extranjería (RELOEX) ha entrado en vigor este 20 de mayo de 2025, tras ser aprobado por el Gobierno el 20 d1e noviembre de 2024 y publicado en el Boletín Oficial del Estado. Durante los últimos seis meses, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha desarrollado una intensa campaña de formación e información para preparar tanto a los profesionales de las oficinas de Extranjería como a la ciudadanía y organizaciones vinculadas a la gestión migratoria.

Preparación institucional y refuerzo de personal

Con el objetivo de garantizar una implementación eficaz del nuevo marco normativo, el Gobierno ha reforzado las oficinas de Extranjería de todo el país con 250 nuevas incorporaciones, a las que se sumarán otras 500 durante el mes de junio, con una inversión total de dos millones de euros.

Además, se han impartido formaciones especializadas en distintas comunidades autónomas y se ha promovido la accesibilidad de la información mediante sesiones presenciales y en línea, dirigidas a agentes sociales, jurídicos, económicos y del tercer sector.

Instrucciones clave para una aplicación uniforme

La Secretaría de Estado de Migraciones ha emitido nuevas instrucciones operativas para asegurar la correcta interpretación y aplicación del reglamento. Estas directrices incluyen:

  • Regulación detallada de las diferentes figuras de arraigo (social, laboral, familiar, socioformativo y segunda oportunidad).
  • Aplicación del nuevo régimen de residencia temporal para familiares de ciudadanos españoles, ofreciendo claridad jurídica a situaciones que anteriormente quedaban fuera del marco normativo.

Estas medidas buscan facilitar la integración social y laboral de las personas extranjeras, reforzando el derecho a la unidad familiar y eliminando obstáculos administrativos.

Ejes del nuevo Reglamento: Empleo, formación y familia

El RELOEX responde a la necesidad de actualizar la legislación migratoria española en línea con los desafíos demográficos, la realidad laboral y el marco legal europeo. Entre los principales avances se destacan:

  • Reducción de plazos y simplificación de trámites administrativos.
  • Ampliación del visado de búsqueda de empleo a un año.
  • Modificación del régimen de estudiantes extranjeros, permitiéndoles trabajar hasta 30 horas semanales.
  • Mejora del sistema de reagrupación familiar, incluyendo a la familia extensa y a personas dependientes.

Todas las autorizaciones iniciales serán ahora de un año, con renovaciones automáticas de cuatro años, brindando mayor estabilidad y seguridad jurídica a las personas extranjeras.

En Pachamora Abogados, estamos comprometidos con ofrecer asesoría clara, actualizada y personalizada en materia de extranjería. Si deseas conocer cómo estos cambios pueden afectar tu situación o iniciar un trámite conforme al nuevo reglamento, no dudes en contactarnos.

📍 Te esperamos en nuestro despacho para orientarte.

🗓️ Actualizado: 20 de mayo de 2025
📎 Fuente: revista.seg-social.es

  1. ↩︎

Ir al contenido