¿QUIERES VENIR A ESPAÑA COMO TURISTA?

¿Quieres venir a España como turista?

Esto es lo que debes saber si necesitas visado

Cada vez más personas eligen viajar a España, ya sea por turismo, estudios, trabajo o para establecerse. Con la llegada del verano, es común que muchos quieran pasar aquí sus vacaciones. Si ese es tu caso y eres nacional de un país que necesita visado de corta duración (tipo Schengen) para entrar en España, este resumen es para ti.

📌 ¿Necesito visado?

Debes confirmar si tu país está en la lista de naciones cuyos ciudadanos requieren visado para estancias de hasta 90 días en el Espacio Schengen. Si es así, deberás tramitarlo ante el Consulado de España correspondiente a tu domicilio.

🔍 ¿Dónde hago el trámite?

Consulta la página web oficial del Consulado de España que te corresponda. Algunos gestionan directamente las citas y documentos, mientras que otros lo hacen a través de plataformas externas autorizadas. Verifica los canales oficiales para evitar errores o estafas.


📝 Documentación obligatoria para el visado de turista (2025):

  1. Formulario de solicitud del visado Schengen debidamente cumplimentado y firmado.

  2. Pasaporte válido, con una vigencia mínima de 3 meses posteriores a la fecha prevista de salida del territorio Schengen y al menos dos páginas en blanco.

  3. Billete de ida y vuelta, con las fechas e itinerario del viaje.

  4. Justificante de alojamiento:

    • Reserva de hotel o

    • Carta de invitación, emitida por la Comisaría de Policía correspondiente al domicilio de la persona que te hospedará.

  5. Medios económicos suficientes:

    • En 2025, deberás acreditar al menos 118,40 € por día de estancia.

    • El mínimo absoluto exigido es de 1.065,60 €, sin importar la duración del viaje.

    • Puedes justificar estos medios mediante:

      • Dinero en efectivo

      • Cheques certificados o de viaje

      • Tarjetas de crédito con extractos bancarios oficiales y recientes (no valen capturas web o cartas genéricas del banco)

      • Otros documentos que acrediten el acceso real y verificable al dinero.

  6. Seguro médico de viaje con cobertura internacional, obligatorio:

    • Cobertura mínima de 30.000 €

    • Debe cubrir atención médica de urgencia, hospitalización y repatriación (por motivos médicos o fallecimiento).

  7. Justificante del motivo del viaje:

    • Es muy importante que acredites tu situación laboral, social o familiar en tu país de origen.

    • Esto sirve para demostrar que volverás a tu país una vez termine el viaje.

    • Si el Consulado tiene dudas sobre tu regreso, pueden denegar el visado automáticamente.

  8. Certificados médicos, solo si los exige el Ministerio del Interior en coordinación con Sanidad y Trabajo, o en cumplimiento de normativa de la UE. Si se solicitan, serán publicados oficialmente con antelación suficiente.

  9. Comprobante de pago de la tasa de visado, en original.

  10. Fotografía reciente (formato 3×4, fondo blanco).

  11. Para menores de edad:

  • Certificado de nacimiento

  • Autorización de viaje firmada por ambos padres o tutores legales, con fechas claras de salida y regreso.

  • La solicitud debe presentarse por los padres o el tutor legal con poder notarial.


⚠️ Importante:

Aunque esta es la documentación general exigida, cada Consulado puede solicitar documentos adicionales. Por eso, lo ideal es verificar siempre los requisitos en la web oficial del Consulado correspondiente antes de presentar tu solicitud.


¿Necesitas ayuda?

En Pachamora Abogados te ayudamos a iniciar tu trámite de Extranjería o Nacionalidad Española de forma segura, clara y paso a paso.

📲 ¡Contáctanos!
Te llamamos y empezamos tu proceso.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Ir al contenido